La plantilla está diseñada bajo Excel en versiones 2010 en adelante para sistemas operativos Windows y Mac, que le ayudará a la elaboración de la declaración de renta de las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad por el año gravable 2019 bajo la normatividad vigente con relación a la determinación del impuesto, correspondiente al año gravable 2019. A la herramienta se deben ingresar una serie de información, y diligenciando los respectivos anexos, al final arrojará el borrador del formulario 210.
domingo, 5 de marzo de 2017
viernes, 1 de enero de 2016
Confirmación
MUCHAS GRACIAS POR SU COMPRA
El material le sera enviado al correo que usted matriculo en la compra, durante 15 a 30 minutos, se recomienda revisar en correos no deseados o Spam.
domingo, 3 de mayo de 2015
Contador prevenido vale por dos o tres o más
Cuando están a punto de acercase los vencimientos para la preparación y
presentación de la Información Exógena ante la DIAN los contadores comenzamos a
ponernos algo tensos, de mal genio y hasta mal hablados, nos invade el afán y
la ambición por entregar a tiempo los reportes de medios magnéticos. Afán y
ambición que genera que los formatos se hagan de manera incorrecta y en futuro
tengamos que corregir y más que eso, que nuestros clientes paguen sanciones a
la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia.
Otro y muy grande problema es que no se planea tributariamente la
preparación debida de la información y sumado al desconocimiento se peca
diligenciando erróneamente las columnas de los formatos, por ejemplo, un pago
que no es deducible se lo informa en el pago deducible, un IVA que forma parte
del mayor valor del costo o gasto se lo informa como descontable, una
autorretención se informa como retención y muchos casos que hacen que además de
corregir la información exógena también se corrijan las respectivas
declaraciones tributarias.
miércoles, 15 de abril de 2015
Las iglesias, sus tributos y obligaciones en Colombia
La libertad de cultos está garantizada en Colombia desde la misma Constitución Nacional, la cual garantiza la libertad religiosa y su divulgación de manera individual o colectiva en el art. 19.
La principal fuente de ingresos de una iglesia cristiana son las donaciones que entregan las personas de manera voluntaria, llamado “diezmo”. Este derecho está consagrado en la Ley 133 en su artículo 14 en donde se puede leer lo siguiente.
“Las iglesias y confesiones religiosas con personería, entre otros derechos, los siguientes”
"Solicitar y recibir donaciones financieras o de otra índole de personas naturales o jurídicas y organizar colectas entre sus fieles para el culto, la sustentación de sus ministros y otros fines religiosos de su misión…"
El nombre diezmo proviene del latín decimus, décimo. Este era un impuesto cuyo origen se remonta a la época colonial que correspondía al 10% (la décima parte de todas las ganancias) que se debía pagar a un rey, gobernante o líder eclesiástico.
Según la RAE, es el derecho del diez por ciento que se pagaba al rey sobre el valor de las mercaderías que se traficaban y llegaban a los puertos, o entraban y pasaban de un reino a otro.
Impuestos Nacionales:
Impuesto de Renta y complementario
Como lo mencionamos anteriormente, ninguna iglesia (católica o cristiana) paga impuestos, ya que desde siempre la iglesia católica está exenta (no contribuyente – Resp. 06 en el RUT), como en Colombia hay libertad de cultos (art. 19 CPC) el mismo tratamiento tributario que se le de a la iglesia católica, se les debe dar al resto de las iglesias que existen en el país.
lunes, 30 de marzo de 2015
Tips para la Declaración de Renta PJ Año Gravable 2014

martes, 24 de marzo de 2015
Pequeñas Empresas de la Ley 1429 de 2010 se benefician en Renta pero no en CREE.
Beneficios tributarios en materia del impuesto de renta
El artículo 4 de la Ley 1429 de 2010 y el artículo 4 del Decreto 4910 de 2011, son claros en establecer que la pequeña empresa (sea persona natural o de persona jurídica) disfruta solamente en el impuesto de renta (pero no el CREE) de tres beneficios importantes, a saber:
funcionando. Este beneficio aplica sobre todo tipo de renta ordinaria (operacional y no operacional) y todo tipo de ganancia ocasional.
2. No se les deben practicar retenciones en la fuente a título de renta ni de ganancia ocasional durante esos años.
3. No tendrán que calcular renta presuntiva durante ese mismo periodo.
Debemos advertir que las nuevas empresas que se instalen entre 2013 y 2017 en San Andrés, Providencia y Santa Catalina podrán acogerse a las otras reglas de juego especiales creadas en el artículo 150 de la Ley 1607 de 2012 y el Decreto reglamentario 2763 de 2012 las cuales permiten tener exoneración tanto en sus rentas ordinarias operacionales provenientes de ciertas actividades económicas e igualmente en sus ganancias ocasionales, pero solo provenientes de venta de activos fijos poseídos por más de dos años. La desventaja de las nuevas empresas de la Ley 1607 es que sí sufrirán retenciones en los años del beneficio, pero su gran ventaja es que entre 2013 y 2017, su renta operacional estará 100% exenta del impuesto de renta aunque no del impuesto CREE.
Los tres beneficios tributarios en Renta para las pequeñas empresas son: Poder pagar el impuesto de Renta y Ganancia ocasional con tarifas reducidas, no se les practicarán retención en la fuente durante sus primeros 5 o 10 años y no deberán presentar Renta Presuntiva durante ese lapso de tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)